Nuestros lectores dicen:
Sé el primero en valorar “Tierra”
![Marta Sarramián Marta Sarramián](https://www.edicionescasiopea.com/wp-content/uploads/2017/02/marta-sarramian.png)
Escritora, cooperante y viajera empedernida, hace unos años publicó Lo que aprendí de un vagabundo. El éxito de esta novela auto publicada le llevó a viajar por España y México dando charlas. Cada uno de sus libros contiene mensajes de sabios que se han cruzado en su camino. Escribió también A contracorriente. Marta ha trabajado en cooperación internacional, en organizaciones como Fundación Vicente Ferrer, Coopera y UNESCO, donde desarrolló una consultoría de las comunidades indígenas en Panamá. Además, ha trabajado en la India, República Dominicana, Croacia, Italia, Panamá y Angola. Autora de: Tierra y de Mujer que ve.
Los medios dicen:
Tierra te invita a perderte en un paraíso donde el tiempo y las preocupaciones materiales y emocionales pasan a un segundo plano, dando total prioridad a vivir el momento y disfrutar de lo que la naturaleza está dispuesta a ofrecernos, si sabemos respetarla y apreciarla como realmente se merece.
Cuando una obra esconde una historia real, bella y sencilla como esta, los adornos sobran. Lo que si puedo afirmar con total rotundidad es que la narrativa de esta autora es completamente hipnóptica, sencilla pero directa, y embellecida con unas descripciones que logran atraparnos desde la primera frase. Una historia que recoge grandes enseñanzas, pero sobre todo escrito desde el corazón.
Marta Sarramián nos desvela algunos de los secretos de su tercera novela Tierra, que se presentará el próximo 18 de diciembre en el Casino de Soria. Se trata de un libro de Ediciones Casipoea, basado en su propia experiencia, que nos acerca a una paradisíaca isla panameña en la que sus protagonistas se ven atrapados en una trama de poder, ambición y corrupción. Todo ello, nos dice Marta, en un escenario en el que los valores humanos cobran mucha importancia.
Marta Sarramian es una escritora y viajera. Ha trabajado en diversos países en tareas de cooperación. Es autora de tres novelas basadas en historias reales que ella misma ha vivido o que le han contado de manera directa.
Marta Sarramián, cooperante y escritora, presenta su tercer libro, ‘Tierra’, escrito desde el corazón y también desde la cabeza.
«El libro nació en una isla panameña hace un par de años cuando dos amigos míos y yo anclamos en una isla que creíamos desierta pero que sin embargo estaba poblada por un único habitante que nos mostró otra manera diferente y novedosa de vivir y ver la vida. Tierra hace referencia a los valores que se aprenden y a los que llevamos siempre con nosotros. Es una visión de nuestra propia vida desde un lugar lejano, diminuto e insignificante en medio del océano. Esa isla con su isleño bien podríamos ser todos y cada uno de nosotros. Es una historia en la que sus protagonistas se ven atrapados en una trama de poder, ambición y corrupción cuando deciden ayudar a su amigo el isleño, en el momento que éste decide vender su isla. Una historia deliciosa que se rasga por completo en el mismo momento en que el dinero entra en acción.»
Un libro que trata de acercarnos a la Tierra, a los devastadores efectos de la globalización, en la naturaleza, en las comunidades que la habitan y en el carácter de los hombres. Una historia con moraleja en el que la autora ha querido plasmar algunas de sus vivencias y andaduras como cooperante. Y aunque la historia me ha parecido un poco lenta y en ocasiones da vueltas sobre lo mismo sin avances significativos… el conjunto, la sensibilidad que trasmite y el mensaje que nos envía la autora, deja un buen sabor de boca.
«Vamos a viajar también a través de la palabra. La escritora, viajera y cooperante Marta Sarramián nos presenta su última novela, Tierra, de la Editorial Casiopea, en la que una isla paradisíaca en Panamá se convertirá en el escenario de una historia vivida en primera persona».
La novela que tenemos entre manos desborda sensibilidad por todos los costados. Tierra, no en una simple novela, es una historia con moraleja, de la que todos podemos aprender algo, sin duda.
«Estos libros van destinados sobre todo a las mujeres porque cada uno de ellos cuentan vivencias que a mí me han resonado, me han hecho cambiar y he querido reflejarlas para que el mensaje llegue a también a quién los lea».
¿Has leído el ya libro?