Nuestros lectores dicen:
Sé el primero en valorar “El bosque y yo”
Expertas como: Jane Goodal, Miren Onaindia (Catedrática de Ecología UNESCO, UPV), Amanda del Río (Directora Fundación Global Nature), Lourdes Hernández (Coordinadora de Restauración Forestal de WWF), Sophie Grouwels, Kata Wagner, Laura Schweitzer (FAO), Ana Leiva (Directora Fundación Biodiversidad).
Otros relatos de: Odile Rodríguez de la Fuente, Maricruz Avalos Flores, María Martín Blanco, Bárbara Fernández Esteban, Annie Altamirano, Paz Torres, Lourdes Aso, López Garcés, Isabel del Val y Muedra, Paz Monserrat Revillo, Inmaculada Sanz, Teresa Flores, Almudena Fernández- Directora de Embajadores Climáticos -The Climate Project Spain, Izaskun González, Alexandra Panayatou, Ángela Calero Romero, Lourdes Torres, Isabel Juárez Burgos, Mercé Martí, Inés G. Doncel (U.D. de Dasometría, Ordenación de Montes y Aprov. Forestales - E.U.I.T. Forestal), María Colino, Almudena Taboada, Pilar Hernán Martín (Jefa del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid), Teresa de la Torre, Ángela de la Serna (Arquitecta e Investigadora de Incendios), Diana Soliverdi, Ana Alonso Euromoz Mozambique, Silvia Corchero (Bosques sin Fronteras), Susana Domínguez (Presidenta de Bosques Sin Fronteras), Piedad Martín (U.N, Ainhoa Arnaiz Tomé, Patricia García Peña, Natalia Betzabé Jiménez.
Los medios dicen:
Las mujeres que han escrito los relatos lo han hecho desinteresadamente. Entre otras, la activista y estudiosa de los primates Jane Goodall, la directora de la Fundación Biodiversidad, Ana Leiva, la directora de Intermón Oxfam, Ariane Arpa, la directora de la Fundación Global Nature, Amanda del Río, la coordinadora de restauración forestal de WWF España, Lourdes Hernández, la directora de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Odile Rodríguez de la Fuente, así como expertas de la FAO o la piloto Mercé Martí.
Una forma lúdica y divertida de conocer más sobre los bosques cercanos y lejanos. La literatura de ficción también puede servir para concienciar sobre el respeto al medio ambiente. El mejor lugar para disfrutar de la lectura de este libro… bajo un árbol.
Esta publicación, editada con motivo de la celebración del Año Internacional de los Bosques, reúne los relatos de 40 mujeres de todo el mundo relacionadas con la preservación del medio ambiente, la aventura, la literatura, etc. que aportan su particular visión del mundo de los bosques.
El libro también recoge los relatos ganadores y finalistas de las autoras que han participado en el concurso que convocó Casiopea Ediciones con motivo de la declaración, por parte de Naciones Unidas, de 2011 como Año Internacional de los Bosques
Pilar Tejera, impulsora de la iniciativa, ha invitado a figuras relevantes de la preservación del medio ambiente, la aventura, la literatura, entre otras, a que aporten su voz en esta obra.
A partir de la lectura de esta obra, sin duda, aprenderemos a mirar los árboles y valorar los bosques desde diferentes enfoques.
Una colección de experiencias, emociones y pensamientos bajo las copas de los árboles que constituyen una colección de historias emocionantes que hacen reflexionar sobre la influencia y la energía que transmiten las especies verdes de nuestro entorno.
¿Has leído el ya libro?