Nuestros lectores dicen:
Añadir una valoración
Nacida en Almería, Mar de los Ríos es escritora y colabora con distintos medios de comunicación: entre ellos Canal Sur Radio Almería con el programa cultural "Ondas de Mar" y el diario La Voz de Almería en el que es columnista en la sección semanal: "Paseos Con-sentidos". Premiada por el gremio de libreros de Almería y finalista al premio Fernando Lara en el 2013 por su novela Casa de Ánimas, Mar es autora de Tren de Lejanías (2012), Casa de Ánimas (2013) y Mujeres de fábula (2017) entre otros libros. Toda su obra tiene "ojos de mujer". Nunca el silencio, obra de teatro-danza basada en un texto suyo, fue estrenada el 15 de marzo de 2019, y se agotaron las entradas. Mar es una apasionada de las escritoras del siglo XX y tiene un blog de arte en femenino: otrasquebaileen.com. Que no se entere la Cibeles es su primera novela con nosotros.
Los medios dicen:
Hablamos con Mar de los Ríos, escritora y animadora cultural sobre su último libro.
«Mar de los Ríos, autora almeriense, comparte sensaciones y pensamientos sobre esta situación y además, animando a la literatura y la salud, con Veg&Buk, presenta hoy, virtualmente, su novela «Que no se entere la Cibeles» con Almécija, en Candil, nos invitó a disfrutarla».
«Precisamente la escritora (Mar de los Ríos) ha sido una de las impulsoras de esta iniciativa: “Es un proyecto que nace este verano cuando realizo un viaje literario por Reino Unido. De aquella experiencia me traigo el amor ancestral por la literatura, mucho más encarnado en general entre la población anglosajona y del norte de Europa que en nuestro país”».
«La novela está muy bien lograda, toca temas esenciales, existenciales y controvertidos, de validez atemporal y universales, que atañen indudablemente, a nuestra sociedad enferma y desquiciada que no se detiene a valorar las cosas importantes de la vida».
«Una novela con mujeres muy fuertes y echadas para delante (…), se habla de la necesidad de que las mujeres se unan, formen una cadena».
Mención programa 11/01/2020, minuto 8:05.
«Es de esas novelas que se dejan leer, que te atrapan desde el primer párrafo y te enganchan hasta el final (…) La novela está muy bien lograda, toca temas esenciales, existenciales y controvertidos, de validez atemporal y universal, que atañen indudablemente, a nuestra sociedad enferma y desquiciada que no se detiene a valorar las cosas importantes de la vida».
«Mar de los Ríos sabe narrar, sabe contarte la historia, adornarla sin sobrecargarla, sin irse por las ramas. Los personajes más importantes son mujeres y todas ellas tienen ingredientes que las hacen excepcionales y sobre todo, valiosas, necesarias y tan humanas a la vez».
«Presentación de la última novela de la autora almeriense Mar de los Ríos con invitadas de lujo. Que no se entere la Cibeles: una obra con marcado trasfondo femenino».
«Una serie de vivencias de diferentes mujeres; todas ellas relacionadas con el mítico emplazamiento de Madrid. Esta nueva obra, editada por Ediciones Casiopea, será presentada en sociedad el próximo 23 de octubre en la Casa de las Mariposas. Se nos presenta, de este modo, la oportunidad perfecta para entablar una conversación enriquecedora sobre feminismo, presente y futuro de Almería y sobre, en definitiva, el trasfondo y las inquietudes de nuestra protagonista».
«En este mundo del siglo XXI, donde la Península Ibérica no ha tenido una población más formada y más leída, hay muchísima gente que quiere publicar su primer libro, eso es un anhelo humano entendible».
«Una historia muy de mujer, un retrato de España donde el machismo impera».
Mención 28:12
«Un retrato coral de historias entrecruzadas cuyo nexo es la arrolladora personalidad de las mujeres que lo habitan. Propone otra manera de vivir; una en la que las mujeres estamos unidas, nos reconocemos como equipo y caminamos en una misma dirección».
«Un libro cocinado a fuego lento después de muchos años. Una historia condensada desde donde venimos y hacia dónde vamos con ojos de mujer».
Entrevista minuto 40:20
«Sus personajes femeninos son la armadura de esta nueva novela».
«Mi flechazo con Ediciones Casiopea fue como tos, intenso y mágico».
«Su última novela nos ofrece un remolino femenino en el que los secretos son las piezas de este puzzle literario que no pretende encajar».
«La célebre plaza madrileña, escenario de manifestaciones, acampadas, celebraciones deportivas, protestas, batallas, carreras maratonianas y hasta desfiles de moda, viaja en el tiempo en esta novela».
«Personajes femeninos con espíritu de superación constante». (Minuto 56:45).
«Nos situamos en la Cibeles para, desde ahí, ver salir y entrar personajes del palacio imaginario Casa Morgana». (Minuto 52:20).
«La plaza de Cibeles, y en concreto su diosa, están imbuidas de carácter femenino».
«La escritora almeriense Mar de los Ríos, presenta en su ciudad natal, su última novela, Que no se entere la Cibeles, una obra con marcado trasfondo femenino que ha sido editada por Ediciones Casiopea».
«Historias de mujeres viajeras y su manera de vivir, juntando su sentido del humor con novela negra. Varios destinos enlazados en los que se halla presente la gran famosa diosa Cibeles».
«Una superviviente de la movida madrileña, una periodista, una pintora y una dama del siglo XIX que inspira la construcción del Palacio enclavado en la mítica plaza, son algunas de las integrantes de esta novela donde las tramas se entrecruzan magistralmente con fantasmas y secretos como telón de fondo».
ISA –
Rápido divertido fácil de leer, lo recomiendo para las tardes de playa ?
Salvador –
Novela sorprendente y apasionante. Me ha atrapado desde el principio a fin. Una serie de personajes tratados desde el humor, la superación, la muerte, la historia reciente de España… en definitiva muy bien trabajada. Te quedas con ganas de más.
Rubén M.R. –
Se trata de una novela imprescindible para construir nuestras señas de identidad. Cuando la lees, la historia te atrapa y no tienes ganas de que acabe. Como lector, hacía tiempo que no me pasaba esto. Un universo bien construido, creíble, veraz, auténtico, bien documentado y con unos personajes elaborados y llenos de vida… por ello hay que leerla, pero siempre ¡eso, sí! con la debida discreción a la divinidad que da título a esta apasionante novela…
Maria Angeles Lonardi –
Una novela atrapante desde el principio que te engancha hasta el final. Varias historias vistas con ojos de mujer, desde el humor y el compromiso. Trepidante, intensa, refrescante, variopinta y muy bien lograda. La autora se supera a sí misma y nos deja un mensaje esperanzador: todas juntas, como eslabones de una cadena, seremos invencibles. ¡Muy recomendable!
MARIA FLORA –
Me ha parecido una trama interesantísima. Llena de detalles, de personajes, donde las mujeres de varias épocas, como grupo, son el centro de la cuestión. Luna, Rubi y Ariadna son los pilares de esta historia tan densa. Conforme avanza ya no puedes desengancharte. Y el final: apoteósico. La recomiendo, la veo como película.
maria –
Novela que va creciendo hasta el desenlace , con todos los elementos necesarios para engancharte. Buen argumento, lectura fácil y rápida, trama innovadora con fondo social reivindicativo.
Totalmente recomendable.