Nuestros lectores dicen:

Nacida en España, Vicenta estudió y vivió en el extranjero. Historiadora especializada en la Edad Media, diplomada en genealogía, heráldica y nobiliaria por el Itto. Salazar y Castro, es, además, profesora invitada de la Univ. de Lisboa y profesora de la cátedra Marqués de Ciadoncha de Madrid. Ha sido ponente en varios Simposios Internacionales y Conferencias. Actualmente sigue con la investigación histórica y la escritura de libros y artículos para revistas especializadas. Autora de más de 20 títulos, los de Isabel la Católica y su tiempo han sido obras de consulta en el Instituto Cervantes y en la Academia de la Historia. Vicenta ha publicado con nuestra editorial: Damas Ilustres en la Historia de España , Mujeres Creadoras entre el Renacimiento y el Barroco , Las damas más inteligentes del Siglo XVI y Póker de Reinas, y este año Mujeres que vistieron de hombre y Mujeres e Inquisición.
Los medios dicen:
Leer cada una de estas historias, con la rigurosidad a la que nos tiene acostumbrados la historiadora Vicenta Márquez de la Plata, es una delicia para los amantes de vidas curiosas.
Catalina Erauso Pérez, conocida como “La Monja Alférez”, Concepción Arenal, escritora y feminista, Hannah Snell “Marine” de S.M. británica en el S XVIII, Jeanne Baret, la científica, carpintera naval, escritora y aventurera que dio la vuelta al mundo vestida de hombre hace dos siglos y medio, o Miss Margaret Ann Bulkley, que sirvió en el ejército británico como “Doctor James Barry, completan esta colección de vidas sorprendentes.
Este libro, tan curioso como interesante, recopila las biografías de ocho mujeres, cuatro españolas, tres británicas y una francesa, que marcaron época y que comparten un hecho curioso: las ocho tuvieron que vestirse de hombres en algún momento para poder alcanzar sus objetivos en la vida.
Vicenta Márquez de la Plata recupera la memoria de algunas antepasadas con un original enfoque.
Lo tuvieron difícil y echaron uso de su imaginación y su temeridad para salvar el pellejo o llevar a cabo sus sueños. Falsearon su identidad, se escudaron bajo ropas que no correspondían a su sexo y condición, fueron osadas, valientes, decididas… Todas ellas tuvieron que hacer uso del anonimato para llevar a cabo sus objetivos. La escritora e historiadora Vicenta Márquez de la Plata reúne una sorprendente colección de historias.
Mujeres que vistieron de hombre, el nuevo libro de Vicenta Márquez de la Plata, recupera la memoria de un puñado de valientes que vivieron bajo el anonimato.
Sé el primero en valorar “Mujeres que vistieron de hombre”